La Asignación Familiar

¿Qué es La Asignación familiar?

Es un porcentaje del 10% de la Remuneración Mínima vital que se le otorga  a los trabajadores de la actividad privada que tengan a su cargo hijos menores de 18 años y hasta los 24 años. Esta asignación familiar es regulada por la ley N° 25129 y decreto supremo 035-90-TR.

Cuadro Determinativo de quienes tienen derecho a percibir dicho beneficio.

 

Fuente: ECB  Laboral.

Vayamos a resolver algunas Interrogantes.

1. ¿Cuándo debe el empleador abonar la Asignación familiar?.

Será  abonado en el momento que se le abona la remuneración del trabajador.

2. ¿Se debe considerar la asignación como concepto remunerativo?.

Si, porque tiene la naturaleza remunerativa, por lo tanto es remuneración computable para el cálculo de todos los beneficios.

3. ¿Cuándo tengo derecho a percibir asignación familiar?

Todos los trabajadores de la actividad privada tiene derecho a percibir leste derecho siempre y cuando tenga hijos a su cargo ya sean menores de 18 años o mayores que estén cursando estudios superiores hasta 24 años de edad.

4. ¿Cuánto es el monto de la asignación familiar?

El monto equivale al 10% de la remuneración mínima vital vigente en el momento en que se otorga este beneficio. Por ejemplo para este año 2016 la asignación es S/.85.00

5. ¿Percibo la Asignación Familiar por cada hijo a mi cargo?

No, el monto que se percibe es único ya sea que tenga uno o más hijos menores de 18 años y hasta los 24 años siempre y cuando éste curse estudios superiores.

6. Si tengo hijos mayores a mi cargo ¿puedo seguir percibiendo la Asignación Familiar?

 Si, para ello debe acreditar estar cursando estudios superiores. Recuerden que sólo es hasta que cumpla 24 años que el articulo 2 del DS 035-90-TR de la ley 25129 establece que después de cumplir la mayoría de edad esta se extiende hasta por un máximo de 6 años más y que curse estudios superiores.

 7. Si trabajo para más de un empleador ¿Tengo derecho a Recibir la asignación por cada empleador?

 Si,  tengo derecho a percibir asignación familiar por cada empleador.

8. ¿Cuándo el empleador está obligado a otorgar este derecho?.

En el momento en que el trabajador lo solicita adjuntando la documentación necesaria requerida.

9. ¿Qué sucede si en una misma empresa laboran tanto padre y madre?

 Cada Padre recibe una asignación familiar ya sea que estos laboren para la misma entidad.(Padre o Madre)

10. Si no he laborado el mes completo ¿Cuánto me corresponde por Asignación Familiar?

 Me corresponde el 10% integro  de la remuneración mínima vital así tenga descuentos por tardanzas o no trabaje el mes completo.

11. Si tengo un pacto colectivo ¿Tengo derecho a recibir Asignación Familiar?

No, los trabajadores del régimen privado que tengan pactos colectivos no pueden percibir dicho beneficio.

Modelo de solicitud
de pago de Asignación familiar.

(Ciudad)………………de…………del 20..
Señores.
(Razon social o apellidos y nombres del empleador)
Presente.
Att. Sr: ……………………(nombre del jefe de personal o a quien corresponda)
                                                                 SOLICITO: Pago de asignación familiar.
Mediante la presente comunico a usted, que debido a que a mi cargo un
hijo…………………………………………………………..(menor de 18 o que está cursando estudios
superiores)……., me corresponde percibir una asignación familiar, beneficio
regulado por la ley N° 25129 , el mismo que equivale al 10% de la Rem. Min. Vital.
Para acreditar esta situación adjunto copia de ………… (La partida de nacimiento y/o documentación que acredite la calidad de estudiante )
Por tanto:
Solicito a ud. Informe a quien corresponda, para que se proceda de acuerdo
a ley , y se haga efectivo el pago de esta asignación.
Sin otro particular, quedo de ud.
Atentamente,
…………………………………….
Trabajador
Referencias.
  1. Ministerio de trabajo y promoción del empleo.
  2. La ley N° 25129 y decreto supremo 035-90-TR.
Puntuación de lector
[Total: 39 Promedio: 3.7]

Donald Lalangui D.

Hola, me llamo Donald, soy Creador, Administrador y Escritor de Emprendimiento contable Perú. soy un joven Contador Público Colegiado emprendedor, . en este espacio quiero compartir con ustedes mis conocimientos actuales y futuros. MI FRASE: "SÉ UNA PERSONA DE BIEN QUE LAS RECOMPENSAS VENDRÁN POR SI SOLAS".

216 Responses

  1. Víctor Rabanal dice:

    Un grato saludo a usted.

    Tengo una consulta, soy trabajador dependiente, per mi pareja no quiere que ponga a nuestro hijo en la asignación familiar, porque no quiere que nuestro hijo se trate con ESSALUD, actualmente el tiene sis.

    Mi consulta sería, es posible percibir la asignación familiar sin que mi hijo entre a ESSALUD?

  2. Hola Victor, la Asignacion es un derecho… basta que acredites que tienes un hijo y lo percibes, el monto es el 10% de la Remuneraciòn minima vital…espero haberte ayudado. saludos cordiales

    • Elvis dice:

      Que tal que pasa si llevo varios meses trabajando y despues de 5 meses por ejemplo de trabaajo en una empresa recien presente el DNI de mi hijo, me tienen que pagar la asignacipn ffamiliar por esos 5 meses que ya trabaje o appartir de ese momento en aadelante recien me emmpezaran a pagar la aasignacion por ende pierdo esos 5 meses de trabaajo por no haber presentado el ddni dde mi hijo.

      • Deberias recibir desde que inicias tu contrato.¿en tu DNI no decia casado? No habia otros documentos que notara que eras padre??…No es mucho, pero coordinalo con tu empleador, verás que si hay manera de recibirlos

      • Dennys dice:

        Una consulta la empresa llego a asegurar a mis hijas pero no me pagaron la asignación todo ese periodo.
        Tú crees que la empresa me aboné todo ese año?

    • Cesar dice:

      Una pregunta trabajo en una empresa privada ellos también están obligados a pagarme asignación familiar

    • nicolas dice:

      por el tema de la pandemia , en mi caso la empresa me corroboro que no puedo recibir hasta que muestre el dni de mi bb paso 7 meses y ahun no recibo nada mas la reniec por el tema de la pandemia no atiende ahun: solo tengo el tinked de mi bb siendo su dni tecnicamente mas ahora despus de 7 meses me dicen que lleve la partida d nacimiento para ver asi aceptan para su ingreso podre denunciar ala empresa por no cumplir su obligacion
      lo cual yo avice con tiempo el nacimiento de mi bb

      • Con la partida debieron aceptarte. mira eso de denunciar es complicado. el monto es poco, primero negocia con la empresa confio que te dan solución.
        Cuídate y bendiciones.!

        • Edith dice:

          Una pregunta si elDNI de mi hijo está vencido es motivo para que mi empleador no me pague asignación familiar ya que le he presentado sin actualizar el DNI espero su respuesta gracias Le ago está pregunta porque mi compañera no le an pagado asignación familiar por ese motivo gracias

        • Rosy dice:

          Hola empece a trabajar en una rmpresa el 23 de diciembre y en enero solamente me pagaron 809 soles no me pagaron los dias del 23 de diciembre hasta el 31 solo el monto mensionado no me pagaron asignacion familiar febrero igual y marzo yno nos pagan el 30 de cada si no hasta el 5 de cada mes si el pago minimo es de 930 porq me pagan 809 hasta ahora nada que puedo hacer ayudameee gracias.

    • Edith dice:

      Una pregunta si elDNI de mi hijo está vencido es motivo para que mi empleador no me pague asignación familiar ya que le he presentado sin actualizar el DNI espero su respuesta gracias Le ago está pregunta porque mi compañera no le an pagado asignación familiar por ese motivo gracias

    • Edith dice:

      Una pregunta si elDNI de mi hijo está vencido es motivo para que mi empleador no me pague asignación familiar ya que le he presentado sin actualizar el DNI espero su respuesta gracias Le ago está pregunta porque mi compañera no le an pagado asignación familiar por ese motivo gracias

  3. Judith dice:

    Una consulta en caso yo gane mas de la remuneración mínima que esta vigente este año. ¿cual seria el monto de la asignación familiar ?
    es decir, por ejemplo que yo perciba 950 mi asignación familiar seria 95 o solo seria los 85 en base a la remuneración que esta establecido

  4. Cecilia Meneses Esterripa dice:

    Buenas tardes: en caso de que el trabajador tenga descanso médico más de 30 días, le corresponde Asignación Familiar?

  5. Javier dice:

    Hola una consulta la asignación familiar está incluido dentro del salario o debe sumarse a este. Asimismo puedes compartir los sustentos legales o fuentes para consultar

  6. David Pacherres dice:

    Si el menor falle a los seis meses de haber nacido dejo de percibir la asignacion familiar

    • Hola David..basta que tengas a cargo uno o más niños, en el caso de que uno de ellos falleciera sigues recibiendo el beneficio hasta que uno de los hijos cumplan la mayoria de edad…en caso de que sólo tengas un hijo a tu cargo y llegase a fallecer, dejas de percibir dicho beneficio.

  7. sonia vega alfaro dice:

    buenas noches, mi hija nacio el 21 de julio del 2011 y en la empresa me estan pagando recien desde setiembre del 2012, ahora quiero que se me pague ese beneficio, pero en la empresa me han dicho que ya no se me puede pagar ese tiempo, como puedo hacer?

    • HOLA Sonia, ¿como supieron la empresa que tenias hija?, es decir que se empieza a pagar desde el momento que ellos conocen que tienes hija y ellos deben saberlo al momento de que ingresas a laborar…..deben pagarte la asignacion familiar desde el momento que tomaron tus datos y la fecha de ingreso a las labores….lo que debes es llegar a un acuerdo con ellos.
      Saludos cordiales.

    • Fiorella dice:

      Buenas noches en mi caso mi esposo tiene 3 meses laborando en una empresa. Tenemos una niña de 3 años que asiste al colegio y dos bebes de 1 mes cada uno.
      El no ha recibido ningún pago ni por la mayor de nuestra hija.

  8. silvina dice:

    Hola mi pareja hace 8 meses que trabaja en blanco ..y nunca puedo cobrar salario..lo mandan al correo y nunca sta la plata..mi pregunta es si le pagan los 8 meses junto?? Y cuanto es??? Su sueldo es $9.000.. Gracias

  9. Maximino vallejos dice:

    Hola tengo dos preguntasque hacerle:
    El monto de la asignacion familiar es proporcional a los 30 calendarios o solo se divide entre los 26 días laborales por mes en algunos casos y en otros entre los 22 días labprales?.

    Los descuentos que se me hacen para el aporte de afp tambien afecta a mi asignacion familiar.

    • Hola maximino, tu asignación es integra(completa) no se calcula proporcionalmente y no afecta si no laboras. con respecto a la segunda pregunta el monto de la asignación familiar se le suma a tu remuneración bruta para los posteriores cálculos como essalud, afp, etc.

  10. Ruth dice:

    Hola una consulta hace un mes nacio mi bebe solicite mi asignacion familiat a la empresa en la que trabajo pero me sijeron que empezaria a cobrar esa asignacion cuando acabe mi licencia por maternidad ? Es real lo que me dicen tengo que esperar que acabe mi licencia por maternidad para cobrar mi asignacion familiar

    • Apenas tu bebe nazca y tenga su DNI o partida de nacimiento automaticamente deberian pagar asignación familiar.; pero para ello la empresa debe tener conocimiento de que tienes a tu hija a cargo, presenta la solicitud que he puesto como modelo… Saludos cordiales…!!

  11. Cristhian Rosales dice:

    Hola, En la empresa donde laboro, sabian que tenia hijos, ya que la empresa es familiar, el contador también sabe que yo tengo hijos, pero nunca me pagaron asignación familiar (02.01.2017 fecha de inicio de contrato). Hoy 17 de enero 2018 dí a conocer esta situación y me dicen que me van a pagar desde que estoy dando a conocer y que presente una carta solicitando este cambio. Que debo hacer.

    • La asignación familiar no es mucho pero si afecta porque se le suma a la remuneración bruta para los demás cálculos…. Diles que te paguen lo que no pagaron pero bajo otro concepto…

      • Katerin dice:

        Buenas noches si quisiera saber como puedo hacer yo presente todos los papeles desde un inicio y no me pagaron 5 meses de asignacion familiar me eicen q me daran 4 dias no laborables lo cual no estoy de acuerdo que me aconsejaria porfavor

        • Hola, recuerda que la asignación familiar es el 10% del sueldo minimo. La empresa te está dando esos 4 días para compensar. Pero la empresa ya está en falta, podrían llegar a un acuerdo en donde se beneficien ambas partes.

  12. ANAID dice:

    HOLA, LA ASIGNACION FAMILIAR FORMA PARTE PARA EL CÁLCULO DE HORAS EXTRAS, LAS INASISTENCIAS Y LAS TARDANZAS, Base legal porfavor. MI TRABAJADORA TIENE UNA REMUNERACION DE 1000 SOLES INCLUIDO ASIG.FAMILIAR?

  13. liliana dice:

    Hola buenas tardes, la asignación familiar en caso de un trabajador su hijo ha terminado el colegio a los 17 años y un año estuvo preparándose en la academia y a los 19 años le matricula en un instituto superior ya sea nacional o particular deberá percibir aun el trabajador su asignación familiar, porque cuando dice estudios superiores que comprende.

  14. Sandra dice:

    Hola, quería saber cómo proceder si en caso no me pagan la asignación de mi hija, llevo 5 meses trabajando, y todos los meses me dicen que me abonarán, que fue una falla, pero hasta el día de hoy no lo hacen y no sé a dónde puedo ir a presentar mi queja! Gracias

  15. Víctor Gonzáles dice:

    Buenas tardes..ayer que cobre mi sueldo me quedé con la intriga de porque se veía disminuido y resulta que en mi empresa me han estado incluyendo la asignación familiar al sueldo..eso es legal?..o que puedo hacer para que sea aparte

  16. Angelo Alvarez dice:

    hola que tal , yo por contrato gano 1200 y con descuentos es 1080 que me pagan divido en 2 tandas, tengo mi hijo y quiero entender el pago de la asignación familiar, el contador me dijo que ese monto de 1080 ya esta incluida la asignación, entonces si no tuviera hijo también cobraría lo mismo? quiero poder reclamar con propiedad y no encuentro mucha informacion. gracias de antemano.

    • Hola verifica que en la boleta se mencione asignación familiar… En si la asignación la suman a tu sueldo y es el 10% de la remuneración mínima vital osea 1200+85 ganas y luego te hacen los descuentos respectivos… Sin hijo ganarias sólo los 1200 menos descuentos

  17. Melissa dice:

    La AF. se recibe seas o no casado?